Reunión de Directorio

Se llevó a cabo la Reunión de Directorio Nº 101 en la Sala de Capacitación del CCT Conicet Santa Fe, Edificio Documentación.
En la oportunidad se aprobaron los siguientes temas:

- Proyecto de Pre-Radicación Modular
* Acopio de materiales
* Licitación de los primeros contenedores
- Empresas: la continuidad de:
* Ingeap S.A.S.
* Alytix S.A.
* CoverIT
* Lipomize S.R.L.
* Pressicion S.R.L.
* Punto Sim
* Novartek
* Rock River Lab


Reunión por Edición 2022 Innovaton Solidario

Se llevó a cabo una reunión con representantes de la Universidad Nacional del Litoral para coordinar acciones de cara a la organización de la próxima edición 2022 del Innovaton Solidario.

#sinergia


Testeo anticuerpos

Las empresas y el equipo de gestión del PTLC, participó del Proyecto sobre epidemiología de COVID-19 en Santa Fe, cuyos objetivos son medir niveles de anticuerpos contra el coronavirus en residentes de la ciudad de Santa Fe, tanto aquellos vacunados como no vacunados; y establecer la existencia de factores que aumentan el riesgo de contagio y de padecimiento de la enfermedad.
El proyecto lo llevan a cabo investigadores, profesionales, becarios, docentes y alumnos de varios institutos del CONICET y facultades de la Universidad Nacional del Litoral, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, y del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. Emilio. Coni".



Saludos de fin de año!


INFORMACIÓN IMPORTANTE EL PTLC FRENTE AL CORONAVIRUS



COMUNIDAD
Asociate a la comunidad, YA CONTAMOS CON 27 BENEFICIOS!!!
Si formas parte de alguna empresa que está localizada en el PTLC, sumate a nuestra comunidad registrando tus datos aquí , podés acceder a 27 beneficios exclusivos en comercios e instituciones que puedan ser interesantes para vos. NO TE QUEDES AFUERA!!!

Mirá los beneficios entrando en la web.
Registrate


Lipomize
La empresa Lipomize, radicada en el PTLC, participó de la FCE Cosmetique, una de las ferias más importantes de ingredientes cosméticos y dermocosméticos de Latinoamérica.
El evento se realizó en San Pablo (Brasil) y Lipomize estuvo presente con stand propio, en el cual colaboró con su representante en Brasil, Nanobrasil.


Infira


EXPOACTIVA 2022

Presencial. Te invitamos a exponer en la mayor muestra de Agronegocios de Uruguay. Se brindará un espacio de exposición y la posibilidad de gestionar reuniones de negocios.

Fecha limite de inscripción: 30 de diciembre

+Info




Programa de Productividad 4.0
Las inscripciones cierran el 30 de diciembre a las 12:00 Hs.
El mismo, se lleva adelante en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Subsecretaría del Conocimiento. Tiene por objetivo contribuir a la mejora de procesos productivos y la adopción de tecnologías relacionadas con el paradigma Industria 4.0.
FORMULARIO



+Info



+INFO


Programa IAESTE - UNL
El Programa IAESTE (International Association for the Exchange of Students for Technichal Experience) permite a estudiantes avanzados de carreras tecnológicas desarrollar una pasantía laboral en una empresa o institución de algunos de los 85 países que lo integran.
Enterate del programa
+Info


+Info


Consultas: Mail: cfi@santafe.gov.ar Teléfonos: 0342-4523650 0342-4505300 int. 4305/4235


Consultas: economiacircular@santafe.gob.ar


Consultas: Mail: cfi@santafe.gov.ar | Teléfonos: 0342-4523650 0342-4505300 int. 4305/4235



+Info


"Santa Fe de Pie"
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Provincial instrumentó "Santa Fe de Pie", un Programa que tiene por objetivo asistir a los sectores más afectados y reactivar la actividad económica en la provincia, sin descuidar la salud de los santafesinos. Entre dichas medidas se destacan distintas líneas de financiamiento destinadas a capital de trabajo y reactivación productiva y asistencia directa a través de aportes no reintegrables.

+Info - Fuente: santafe.gov.ar
Te dejamos los contactos por sector AQUI


Líneas Financiamiento vigentes SEPYME


Ver las líneas



Programa de mejora de la competitividad de la Provincia de Santa Fe

Mejora de la competitividad industrial
El presente programa busca fortalecer a las empresas MiPyMEs con aportes No Reintegrables (ANR) destinados a solventar proyectos que beneficiarán a un conjunto de actores del sector industrial, con el fin de optimizar aquellas competencias sectoriales que permitan:
- Mejorar su productividad
- Fortalecer su competitividad
- Mejorar la gestión de costos
- Mejorar la organización
- Incrementar la rentabilidad
- Darle más sustentabilidad en el tiempo.
+Info

Educación para el mundo laboral
Este programa adecua la dinámica en materia de innovaciones de la industria en general y del entramado productivo de la Provincia de Santa Fe en particular, mediante la formación y la calificación permanente de los operarios ocupados en empresas Pymes. Esto es posible gracias al otorgamiento de aportes no reintegrables (ANR) a través de organizaciones empresariales y gobiernos locales a un conjunto de empresas que compartan las mismas problemáticas.
+Info


Líneas de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI)

La provincia a través del CFI pone a disposición de las MiPyMEs herramientas para el financiamiento de las actividades en el marco de la pandemia COVID-19. Se trata de líneas de apoyo para que el sector productivo pueda paliar los efectos de la emergencia sanitaria y obtener financiación para cubrir sus necesidades de liquidez.
+INFO


Para dar de baja a la suscripción enviar un e-mail a prensa@ptlc.org.ar con el Asunto: BAJA